
La imagen muestra un cuadro de John Trumull pintado en 1810 en el que representa el momento en el que se firmó la Declaración de Independencia en la ciudad de Filadelfia en el año 1776. Por lo tanto es una fuente primaria de tipo histórico-político.
En el cuadro aparecen los representantes de las trece colonias británicas en Norteamérica entre los que se pueden reconocer a Benjamin Franklin, John Adams o Tomas Jefferson en primera fila frente a la Declaración, que se encuentra en una mesa con distintas plumas para así poder firmarla. Tras la mesa están dos personas que deben hacer la función de secretarios. En un segundo plano están el resto de representantes observando los acontecimientos. Desde un punto de vista simbólico se ven los estándares y banderas británicas e inglesas.
A la hora de analizar el cuadro tenemos se ha de tener en cuenta cuáles son los considerados líderes de la Revolución americana, los ya mencionados anteriormente Franklin, Adams y Jefferson. Los gestos son serios y solemnes porque saben que a partir del momento de la firma de la Declaración, empieza una guerra contra los británicos, que tienen una mayor capacidad militar y material, ya que ellos dependen de la ayuda exterior de los enemigos de los británicos, como es el caso de Francia.
Habría que remontarse a Enrique VIII en plena Edad Moderna y a su reforma religiosa para poder contextualizar de una forma completa el motivo por el cual en un primer lugar se establecieron británicos en la costa este de Norteamérica y posteriormente se independizaron. Los motivos que llevaron a este hecho histórico es que la metrópoli, en este caso el Reino Unido era que cada vez subían los impuestos a los colonos, que no tenían ninguna representación en el Parlamento. Tampoco tenían libertad para poder comerciar entre otras colonias ni con otros países. Todo se precipitó cuando se dieron dos nuevos impuestos, el Stamp Act por el que se gravaban los sellos que se emitían desde las colonias. El segundo fue el llamado Motín del Té, en el que los rebeldes colonos tiraron al agua del puerto de Boston todo el cargamento de té como protesta porque el té del cargamento, no era británico sino chino en virtud de la ley del té por la que se podían vender productos de otras colonias en Norteamérica, hecho que era un agravio comparativo a los colonos, que no podían hacer lo mismo.
Este hecho y otros más provocó una serie de hechos que acabaron en la Independencia. Se celebraron una serie de congresos para decidir una posición común en contra de la metrópoli, siendo la reunión más relevante la que se muestra en el cuadro, por la que se declara la independencia de las trece colonias y se inicia la Guerra de Independencia.
El cuadro no deja de ser una representación de un acontecimiento histórico en la historia de los Estados Unidos. Obviamente es una representación auténtica con un objetivo principal, ir generando una memoria histórica de los acontecimientos que conformaron el inicio de los Estados Unidos. Este hecho muestra el interés que tiene esta fuente, tal que está expuesta en el Congreso de los Estados Unidos, sede de la soberanía del pueblo estadounidense.