La evolución de las ciudades a partir de sus planos

Nueva York, Londres, París, Barcelona o Ámsterdam son varias de las ciudades más importantes del mundo. En común tienen que aparecen en todas las guías de viaje y también que tienen una amplia y apasionante historia. Este proyecto que se ha desarrollado en GEH de 2º de la ESO en el Colegio La Salle Maravillas, … Continuar leyendo La evolución de las ciudades a partir de sus planos

A bordo del Isaac Peral

Tal como comenté en el post anterior diseñé mi primer Escape Room como alternativa al tedio que supone el tema del agua en 1º de la ESO. Hoy os presento cómo se desarrolló y mis conclusiones ante mi primera experiencia en esta forma de trabajar los contenidos por primera vez. En primer lugar dividí la … Continuar leyendo A bordo del Isaac Peral

Todo o nada en el Isaac Peral. Mi primer Escape Room

En esta revolución educativa que vivimos los docentes en nuestros días, no dejamos de rebanarnos los sesos en cómo motivar a nuestro alumnado y ofrecerles la mayor cantidad de herramientas posibles para que como dicen los gurús el aprendizaje sea realmente significativo. Claro y entonces ves el temario de 1º de la ESO de Geografía … Continuar leyendo Todo o nada en el Isaac Peral. Mi primer Escape Room

Gamificando Mesopotamia y Egipto

Sin duda la gamificación una de las metodologías que más están en boga en el mundo de la educación. Hay numerosos estudiosos que demuestran que a partir del juego se pueden adquirir contenidos de una forma significativa, por lo que supone una herramienta válida para nuestra labor. En este caso y de forma interdisciplinar con … Continuar leyendo Gamificando Mesopotamia y Egipto

Nuevo curso, nuevo blog

Hola a todas y todos. Después de un verano intenso y un inicio de curso frenético al fin saco unos minutos para mostraros FlippedGeH, la continuación de SOC1ESO, el blog que inicié el curso pasado donde mostraba el trabajo que llevaba a cabo en la asignatura de Geografía e Historia de 1º de la ESO. … Continuar leyendo Nuevo curso, nuevo blog

Taller de la ciudad romana

Mucho tiempo después del deseado, escribo una nueva entrada en el blog. El final de curso y el nuevo calendario escolar ha hecho estragos entre aquellos docentes que contamos afortunadamente con la inmensa mayoría de nuestro alumnado aún en las aulas. En nuestro centro, La Salle Maravillas de Madrid, hemos preparado una serie de talleres temáticos … Continuar leyendo Taller de la ciudad romana

Los Flipped de mis alumn@s

Aunque el título del post parezca que uso una terminología más de mi clase de 1º de la ESO que de un profesor, nada más allá de mi intención, lo que nos presenta es el proyecto que hemos desarrollado estas dos semanas en a partir de una serie de vídeos para que ellos sean los … Continuar leyendo Los Flipped de mis alumn@s

IV ENCUENTRO DE DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES

Este fin de semana se celebra en la Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid en IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales, donde casi 200 profesores y profesoras nos reuniremos para compartir nuestras experiencias, metodologías y resultados con el único fin de mejorar en nuestra práctica diaria para en primer lugar mejorar la calidad … Continuar leyendo IV ENCUENTRO DE DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES

Los inicios en Flipped Classroom, fracasos y reconduciones

Hoy os voy a contar cómo me he iniciado en esta metodología de clase que tanto está en boga. El Flipped Classroom era algo que hasta este curso miraba de reojo, con curiosidad y cierta envidia. Al comenzar el curso decidí dar el salto, quizás complicado, no siempre es bien aceptado, pero con ilusión. Para ello … Continuar leyendo Los inicios en Flipped Classroom, fracasos y reconduciones