A bordo del Isaac Peral

Tal como comenté en el post anterior diseñé mi primer Escape Room como alternativa al tedio que supone el tema del agua en 1º de la ESO. Hoy os presento cómo se desarrolló y mis conclusiones ante mi primera experiencia en esta forma de trabajar los contenidos por primera vez.

En primer lugar dividí la clase en tres grupos cooperativos de ocho integrantes y les hice entrega de un sobre con piezas de un puzle sobre la el ciclo del agua y las partes del mismo.

Una vez completado el puzle se les entregaba un sobre con un código QR que les llevaba a un formulario, en este caso sobre cuestiones generales del agua dulce, ríos, lagos, etc. Para obtener el primer número de la combinación debían sacar un 100% de aciertos, pudiendo repetir el formulario las veces que fueran necesarias.

La segunda fase del Escape daba comienzo con un ejercicio de identificación del medio físico que interviene en el ciclo del agua. Para ello a partir de la aplicación Chromville Science debían pintar una plantilla que al enfocar con la aplicación cobra vida y nos muestra a través de chinchetas las partes de la montaña, ríos, etcétera.

Continúan con un nuevo formulario y tras obtener la totalidad de aciertos, se les daba el segundo número de la combinación. La tercera prueba práctica era un crucigrama sobre el uso de los recursos hídricos elaborado con Educaplay.

Al cumplimentar de forma correcta el crucigrama vuelve a hacer otro formulario de repaso general del tema y al acertar todas las preguntas se les daba la tercera cifra del candado y ya sólo debían abrir la caja y escapar.

Como conclusión he de decir que sé que debo mejorar muchos aspectos, como una mayor variedad de pruebas, pero los resultados al menos de cohesión de grupo han sido geniales. Nunca les he visto trabajar así y esto me ha hecho dar una vuelta a otros proyectos que llevaré en adelante. Sé que lleva mucho trabajo pero animo a todas y todos a llevarlo a cabo, es muy gratificante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s