La novela gráfica "March", escrita por John Lewis, Andre Aydin y Nate Powell, Norma Editorial 2018, es una obra cuenta la historia del activista de los derechos civiles John Lewis y su lucha por la igualdad en Estados Unidos durante la década de 1960. Es estas nuevas entradas de Flipped GEH, "March" es una lectura … Continuar leyendo LIBRO MARCH. John lewis, andrew aydin y nate powell
Etiqueta: Historia del Mundo Contemporáneo
LIBRO 1984. GEORGE ORWELL
El libro "1984" de George Orwell es una obra literaria de gran importancia histórica y social que ha sido objeto de estudio en muchas disciplinas académicas, incluyendo la Historia del Mundo Contemporáneo. En esta asignatura, la lectura de "1984" puede ser de gran utilidad para reflexionar sobre la naturaleza del poder y la autoridad, analizar … Continuar leyendo LIBRO 1984. GEORGE ORWELL
LIBRO DIARIO DE UN ESTUDIANTE. PARÍS 1914. GAZIEL
"Diario de un estudiante. París 1914" de Gaziel, seudónimo de Agustí Calvet, es una obra que nos lleva de viaje a la París de principios del siglo XX, una época de cambios y de incertidumbres en la que un joven estudiante, el autor, comienza a escribir su diario. El libro se presenta como una colección … Continuar leyendo LIBRO DIARIO DE UN ESTUDIANTE. PARÍS 1914. GAZIEL
Libros de lectura. SALLY HEATHCOTE: SUFRAGISTA
Este año ha tocado ampliar los cursos en los que tengo la posibilidad de dar clase. Aunque sigo en 1ESO y en 4ESO con Unión Europa, he dado el salto a 1BACH con Historia del Mundo Contemporáneo. A lo largo de mi trayectoria, siempre he mandado libros de lectura, con el objetivo principal de la … Continuar leyendo Libros de lectura. SALLY HEATHCOTE: SUFRAGISTA
la historia colonial a través de los ojos de un director/a de arte
La historia de los imperios coloniales es un tema fascinante y complejo que ha dejado una huella indeleble en el mundo. Desde la época de la antigüedad hasta el siglo XX, muchas naciones han establecido y expandido sus imperios a través de la conquista y la colonización de otros países y culturas. Asimismo es uno … Continuar leyendo la historia colonial a través de los ojos de un director/a de arte