Los Flipped de mis alumn@s

Aunque el título del post parezca que uso una terminología más de mi clase de 1º de la ESO que de un profesor, nada más allá de mi intención, lo que nos presenta es el proyecto que hemos desarrollado estas dos semanas en a partir de una serie de vídeos para que ellos sean los primeros que flipeen con el temario.
Hemos trabajado uno de los clásicos de nuestra materia que es el cambio climático y lo hemos hecho de la siguiente forma. Hemos detectado ocho causas (una por grupo cooperativo de clase) y las hemos sorteado, por ejemplo los incendios, el uso de combustibles fósiles, etc.
Una vez centrado nuestros problemas y haber investigado sobre las causas, hemos indagado sobre los datos y la evolución de estos a lo largo de diferentes espacios de tiempo para así analizar el avance del propio cambio climático, así trabajamos la relación de ideas y empezamos a usar el método científico en nuestro día a día.
Y ahora claro está, hay que buscar las soluciones, pues manos a la obra, nos ponemos a pensar haciendo lluvia de ideas en el grupo y después contrastándolas con las fuentes que ellos mismo se encargan tanto de buscar como de verificarlas.
Entonces con toda esta información se elabora un guión y una presentación que puede tener múltiples formatos, puede ser de diapositivas, o en vídeo-presentación con Powtoon o Genial.ly. Una vez que está hecha la presentación, ellos mismos siguiendo el guión se han grabado explicando su problema, las causas y las soluciones.
El resultado como siempre y más cuando tienes tantos alumnos y alumnas es irregular pero me quedo con el empeño que han puesto. Me he sentido de lo más orgulloso de mis chic@s ya que han conseguido concentrarse en una tarea nueva para ellos, logrando que cada aula se convirtiese en un estudio de grabación y con un fin común, crear y compartir el conocimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s