Mucho tiempo después del deseado, escribo una nueva entrada en el blog. El final de curso y el nuevo calendario escolar ha hecho estragos entre aquellos docentes que contamos afortunadamente con la inmensa mayoría de nuestro alumnado aún en las aulas.
En nuestro centro, La Salle Maravillas de Madrid, hemos preparado una serie de talleres temáticos en los que mezclamos el contenido académico con el ocio y entretenimiento. En este sentido en colaboración con Isabel, mi compañera de Educación Plástica, hemos desarrollado el taller la Ciudad Romana. Este proyecto tiene su germen en los proyectos interdisciplinares que desarrollamos en el colegio y que por motivos de lo apretado del curso, decidimos retrasarlo a las primeras semanas de junio.
El proyecto se ha centrado en la recreación en 3D a partir de la aplicación SketchUp de distintas ciudades de fundación romana, principalmente en la península Ibérica aunque también planteamos casos como Londinium o Florentia.
Viendo la poca disponibilidad horaria, contábamos solo con 8 horas para desarrollarlo, decidimos que en vez de trazar y construir los edificios, los cogieran de la biblioteca de edificios del propio programa, 3D Warehouse. En cuanto a las domus, les indicamos que hicieran simples bloques a modo de manzanas o insulaes, para así no cargar la memoria del programa ya que lo ralentiza y a veces se bloquea y reinicia.
Todo se ha compuesto a partir de la estructura del cardo y el decumano. Buscando planos y recreaciones, midieron de forma aproximada la distancia de ambos ejes a partir de la web G-Map Pedometer, y así poder tener una escala lo más real posible. Después se trazó la muralla y se levantó también en 3D.
El resultado final ha sido bueno en líneas generales, aunque hemos detectado, quizás por la edad evolutiva (1º ESO), que lo que más les ha costado ha sido respetar las proporciones.
Además todo fue enriquecido por una prueba de gamificación pensando en el próximo curso, pero ese será motivo de otra entrada en el blog, aun así os dejamos el vídeo presentación del mismo.