Los inicios en Flipped Classroom, fracasos y reconduciones

Hoy os voy a contar cómo me he iniciado en esta metodología de clase que tanto está en boga. El Flipped Classroom era algo que hasta este curso miraba de reojo, con curiosidad y cierta envidia. Al comenzar el curso decidí dar el salto, quizás complicado, no siempre es bien aceptado, pero con ilusión. 
Para ello empecé a ver el trabajo de claros referentes como Carlos González y su blog Historia en Comentarios o a Diego Sobrino, a quien aprovecho a felicitar por su coordinación en el último número de la revista Iber dedicado a esta metodología.
La forma en la que he trabajado yo a lo largo de estos meses es sin duda de todo menos ortodoxa. No he realizado una ejecución completa del Flipped por diversos motivos que no vienen al caso. Sin embargo no he dejado de realizar los vídeos de cada tema, ya que he comprobado que son una herramienta perfecta para el repaso y la comprensión de los contenidos, siendo demandados por el alumnado para completar su estudio.
Los vídeos que realizo se centran a partir de una presentación de diapositivas estándar que son explicadas por mí. Sé que otros compañeros se graban a sí mismos, pero no me siento cómodo en este cometido. Desde el punto de vista técnico, al trabajar con Chromebook, he grabado los vídeos con dos extensiones que son Screencastify y Nimbus Screenshot.  
Sé que me queda mucho por aprender y para ello acudiré al IV Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales que se celebrará en Valladolid a partir del 13 de abril. Os contaré mis impresiones y cómo se desarrollará mi comunicación centrada en el cuento histórico como herramienta de aprendizaje.
Mientras os dejo un vídeo de mi canal de Vimeo que tengo a disposición en mi centro La Salle Maravillas de Madrid.
En otra entrada hablaré de la combinación con Edpuzzle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s