AUTO Y COEVALUACIÓN

CORUBRICS

Cada vez la auto y la coevaluación tienen más peso en el proceso de aprendizaje de nuestro alumnado. En este recurso os explicamos el complemento de Hojas de Cálculo de Google llamado CoRubrics que como indica su nombre es una herramienta que permite la evaluación por rúbricas, uniendo hojas de cálculo con Formularios de Google, es decir todo en un entorno GSuite. Vamos a explicar paso a paso cómo se desarrolla este recurso.

En primer lugar debemos abrir una hoja de cálculo de Google en blanco y debemos ir a la pestaña complementos y allí pinchar en obtener complementos. En la casilla de búsqueda ponemos Corubrics, pinchamos y nos aparece el complemento. Lo instalamos y ya lo tenemos. Podéis ver el proceso en la galería inferior.

Una vez activado es el momento de empezar con las rúbricas. Para ello debemos crear la plantilla de rúbricas. Nos aparece un mensaje de que este proceso borrará las hojas de cálculo existentes y al aceptar nos crear una plantilla de rúbricas. Entonces es el momento de crear nuestra rúbrica. En este caso yo he seguido la rúbrica de autoevaluación y coevaluación de Cruz García modificándola en algunos aspectos.

Una vez adaptada la plantilla a nuestras necesidades, debemos seguir dos pasos. El primero incluir a nuestros alumnos en dicha rúbrica. Para ello nos vamos a complementos, corubrics, importar a alumnos y profesores de Classroom. Una vez hecho en la pestaña de alumnos nos aparecerán. Acto seguido vamos a complementos, CoRubrics, crear un formulario al cual hay que ponerle un nombre y pasamos a compartirlo con el alumnado por Classroom.

Entonces ya aparece en Classroom y nuestros alumnos y alumnas. Deben pinchar en el enlace y les lleva al formulario donde en primer lugar deben pinchar en su nombre para hacer la autoevaluación y en el de sus compañeros de grupo cooperativo para hacer la coevaluación. Una vez que todos han enviados sus respuestas nos vamos a complementos, CoRubrics y pinchamos en procesar las respuestas del formulario y nos abrirá una nueva pestaña de la hoja de cálculo en la que irán apareciendo de forma automática cada uno de los alumnos con el resultado de las rúbricas. Al final de la fila aparece la nota ponderada según el porcentaje que queramos aunque por defecto aparece un 50% del profesor, 40% de coevaluación y 10% de autoevaluación. Finalmente tienes la posibilidad de sacar gráficos e incluso se pueden compartir con el grupo de Classroom.