Un año más, presentamos uno de los proyectos que tiene más recorrido en Flipped GEH, que no es otro que la elaboración de cuentos en grupos cooperativos sobre distintas etapas o sucesos de la Historia. En el caso que nos ocupa este curso es el de Cuentos femeninos de la Alhambra donde buscamos cubrir un … Continuar leyendo Cuentos femeninos de la Alhambra
Visual thinking de los inicios de la Edad Media
Mes de septiembre, nuevo curso, nuevas condiciones, mascarillas, gel hidroalcohólico y las aún agraciadas ventanas abiertas. En ese contexto de inestabilidad planteamos cómo debíamos afrontar la dinámica del proyecto de Flipped GEH este año en 2º de la ESO. Estaba claro que con la vuelta a las aulas, con el alumnado en filas de una … Continuar leyendo Visual thinking de los inicios de la Edad Media
El arte desde dentro
Las nuevas tecnologías nos proporcionan cada vez más recursos y formas para llegar a que el aprendizaje de nuestros alumnos sea, como dices los gurús educativos, consolidado. Si bien sabemos que debemos adecuar nuestras metodologías al siglo XXI, no siempre somos capaces de hacerlo. En este sentido formas de enseñar como Flipped Classroom cada vez … Continuar leyendo El arte desde dentro
Flipped GEH durante el cierre de colegios por el coronavirus
Hola a todos y todas desde Flipped GEH. Como la gran mayoría de ciudadanos escribo estas líneas desde casa, en este confinamiento que nos ha marcado el Gobierno de España tras la crisis del coronavirus. En Madrid, desde el lunes el gobierno autonómico decretó el cierre de los colegios, institutos y universidades a partir del … Continuar leyendo Flipped GEH durante el cierre de colegios por el coronavirus
Postal interactiva de mitos griegos
En 1º de la ESO seguimos con los proyectos multidisciplinares. No hemos escrito ningún post hasta ahora ya que hemos repetido el proyecto de las cuevas de la prehistoria que ya llevamos a cabo el año pasado con Educación Plástica Visual. Sin embargo recuperamos uno desarrollado hace dos cursos, una posta interactiva de diferentes mitos … Continuar leyendo Postal interactiva de mitos griegos
Infografías medievales
Con este post comenzamos la publicación de los proyectos que elaboraremos a lo largo de este curso. En este caso vamos a tratar del proyecto del primer tema de Geografía e Historia de 2º de la ESO, el paso de la Edad Antigua a la Edad Media y los imperios bizantino, islámico y carolingio. Para … Continuar leyendo Infografías medievales
Nuevo curso, nuevos vídeos
Sí, estamos en octubre y hablar de nuevo curso puede parecer raro, pero bien sabemos los docentes lo complicado que es arrancar, sobre todo cuando tienes un curso nuevo. Este es mi caso, este año imparto clase en 1º y 2º de la ESO en Geografía e Historia y una Cultura Clásica de 4º. Como … Continuar leyendo Nuevo curso, nuevos vídeos
Construyendo ciudades en la antigüedad II
La segunda parte de nuestro proyecto interdisciplinar Construyendo ciudades en la antigüedad se centró en la presentación de una píldora en el V Encuentro Nacional de Profesores de Ciencias Sociales, #EDCCSS19, celebrado en Leganés, Madrid, el 26, 27 y 28 de abril de 2019, organizado por la Asociación Madrileña de Profesores de Historia y Geografía. … Continuar leyendo Construyendo ciudades en la antigüedad II
Construyendo ciudades en la antigüedad I
Construyendo ciudades en la antigüedad es uno de los proyectos más ambiciosos que hemos desarrollado tanto mi compañera Isabel Eraso como yo, trabajando de forma interdisciplinar las asignaturas de Educación Plástica Visual y Geografía e Historia. La idea central del proyecto se centra en la explicación de las diferentes culturas y civilizaciones que habitaron la … Continuar leyendo Construyendo ciudades en la antigüedad I
Un cuento romano 18_19
Sin duda éste es uno de los proyectos que llevo a cabo que más me ilusionan y que más tiempo he dedicado desde que desarrollo mi actividad docente. En este caso, Un cuento romano da un paso más incorporando a dos asignaturas, Lengua y Educación Plástica Visual, para dar un salto de calidad y ser … Continuar leyendo Un cuento romano 18_19